· Discontinuidad
de una función: cuando la función no es definida en algún punto del dominio, y
cuando hay saltos en una gráfica.
· Divergir:
en una , dos o más líneas i se van apartando unas de otras
· Ecuación:
igualdad
· Función:
indica relación o correspondencia entre unas cantidades
· Funciones
polinómicas: es un polinomio q transpone términos de simplificación
· Grado
de un polinomio: es el mayor de los grados (valores exponentes) de los monomios
q le componen
· Identidad:
igualdad de expresiones algebraicas q se verifica numéricamente no importa las
variables ,cumplen la igualdad
· Milla:
unidad equivalente a 1,609,337m
· Millón:
mil veces mil
· Mínimo
como un múltiplo: menor de los números comunes a varios números
· Minuendo:
cantidad de la q se resta, otra en una sustracción
· Integral:
es una expresión diferesial o también indica integración
· Intervalo
abierto: conjunto de números entre dos extremos
· Intervalo
cerrado: es un segmento cerrado y q se incluye los extremos
· Literal:
es una magnitud q se expresa con letras
· Poligonal:
una porción de plano limitado por líneas rectas
· Proposición:
enunciación de una verdad demostrada
· Punto
frontera: cualquier entorno del mismo se corta un conjunto de fronteras
· Teorema:
proposición demostrable lógicamente partiendo de los principios básicos
· Variable:
llamado a las letras mediante unas funciones
· Vértice:
es donde indican q se deben encontrar dos putos de un triangulo
· Binomio:
expresión algebraica formada por términos separados(signos)
· Circulo:
área plana contenida en una circunferencia
· Circunferencia:
curva plana cerrada
· Concéntrico:
figuras solidas q tienen un mismo centro
· Valor
absoluto: valor de una cifra independiente del lugar q acupe
· Valor relativo: valor q depende de la posición
de dicha cifra ocupa en el numero
No hay comentarios:
Publicar un comentario