miércoles, 14 de noviembre de 2012


Historia del cálculo

El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido  la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva teoría, existe, indudablemente, la evolución de ideas que hacen posible su nacimiento.
Que es el cálculo
El cálculo  es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función.

Que estudia

 En el  siglo XVII el cálculo se desarrolla básicamente para dar solución a estos problemas.
En sus comienzos el cálculo fue desarrollado para estudiar cuatro problemas científicos y matemáticos:
·                     Encontrar la tangente a una curva en un punto.
·                     Encontrar el valor máximo o mínimo de una cantidad.
·                     Encontrar la longitud de una curva, el área de una región y el volumen de un sólido.
·                     Dada una fórmula de la distancia recorrida por un cuerpo en cualquier tiempo conocido, encontrar la velocidad y la aceleración del cuerpo en cualquier instante. Recíprocamente, dada una fórmula en la que se especifique la aceleración o la velocidad en cualquier instante, encontrar la distancia recorrida por el cuerpo en un período de tiempo conocido.
Matemáticos importantes del cálculo
·                     Tales de Mileto
·                     Euclides de Alejandría
·                     Pitágoras de Samos
·                     Eudoxo de Cnidos
·                     Arquímedes de Sira cusa




No hay comentarios:

Publicar un comentario